WILD
“Wild” es un término inglés que significa salvaje y que representa, por un lado, los ingredientes y por otro, a través de la ilustración de la etiqueta, al animal salvaje que llevamos todas las personas y que ocultamos con distintas máscaras al salir a la calle todos los días.
ARGENTINA
La palabra “Argentina” refiere al lugar de origen de un país VASTO, que produce ingredientes a lo largo y a lo ancho de su territorio. Un país que da nacimiento a ingredientes LOCALES cuidadosamente seleccionados para darle identidad a esta bebida.
INGREDIENTES
Ponemos un especial énfasis en el AGUA PURA de DESHIELO de los Andes mendocinos; ENEBRO patagónico; CÍTRICOS del norte argentino, y FLORES de MANZANILLA SILVESTRE del desierto mendocino, se entremezclan junto a otros BOTÁNICOS.
ELABORACIÓN
A partir de alcohol de cereal de triple destilación, se hace una maceración extensiva de todos los ingredientes juntos durante 7 días.
LA IMPORTANCIA DEL AGUA
El agua de deshielo de los Andes mendocinos se filtra en la tierra y luego, como consecuencia de una falla geológica de la misma, surge una vertiente natural que está a 2000 metros de altura. El resultado es un agua extremadamente pura, ya que además de ser de deshielo, es filtrada por la misma montaña.
LA ETIQUETA
Es una ilustración de una bestia vistiéndose de humano: “somos todos animales disfrazados de personas” dicen Jorge y Fede. Nuestra propuesta es jugar con ese animal salvaje interior que tenemos absolutamente todas las personas en una u otra medida pero que lo ocultamos todos los días al salir a trabajar a la misma hora con la misma rutina, y que se despierta cuando estamos con amigos, o en un after después de un día de oficina, cuando nos relajamos y nos mostramos mas auténticos. Salvajes e indomables componentes se disfrazan en una bebida de sutiles sensaciones.
SIGUE TU INSTINTO
QUIENES SOMOS
Federico Colombo y Jorge Crotta dieron vida a ésta premiada bebida que acompaña momentos inolvidables. Fede y Jorge son nacidos en Mendoza, Argentina. Los une una amistad de varios años y comparten la pasión por enfrentarse a nuevos desafíos. Ambos vienen de la industria del vino, Federico es enólogo graduado en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y se ha desempañado en el rubro desde sus comienzos como estudiante, mientras que Jorge es licenciado en Administración, graduado en la UNCuyo y han trabajado en importantes bodegas de Mendoza.
Actualmente, Jorge es socio en los reconocidos proyectos vitivinícolas Manos Negras, Tinto Negro, Bodega Teho, entre otros, y Federico trabaja en la bodega Finca La Celia y es el hacedor de la cerveza artesanal Fulana.
Cada uno con sus conocimientos y experiencias, aportan a AWG los ingredientes necesarios para que sea una bebida verdaderamente auténtica.